Zerkana

Mostrando entradas con la etiqueta Exchange 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exchange 2013. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2013

Exchange 2013: Prerequisitos e instalación inicial

Hola,

En este post vamos a tratar los prerrequisitos necesarios en nuestro entorno y la instalación paso a paso del producto Microsoft Exchange 2013.

  1. Resumen de conceptos generales previos a la instalación de producto:

  • El nivel funcional de bosque y dominio debe estar establecido como mínimo en Windows Server 2003 y nuestro "Schema Master" debe residir en al menos Windows Server 2003 Service Pack 2 o posterior.

  • El servidor donde vamos a instalar Exchange previamente debe ser miembro del dominio y contener todas las actualizaciones disponibles.


  • Si tenemos planeado implementar DAG (Data Base Availability Group) debemos utilizar Windows Server 2012 STD o Datacenter o bien Windows Server 2008 R2 Enterprise SP1. La versión Windows Server 2008 R2 STD no soporta DAG en Exchange 2013.


     2.  Preparar Active Directory:

Como en versiones previas de Exchange, nuestro Active Directory debe ser preparado o actualizado. El equipo a utilizar para esta tarea, podría ser el mismo donde alojar Exchange u otro disponible en la red y conectividad con AD.

 Este equipo debe contener las siguientes características instaladas:

  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Windows Management Framework 3.0
  • Remote Tools Administration Pack (RSAT)


     3.  Prerrequisitos para Windows Server 2012:

Si elegimos WS2012  para albergar Exchange, dependiendo de los roles planificados para la instalación, necesitaremos lo siguiente:

  • Solo rol de buzón o roles buzón y acceso cliente combinados:


En primer lugar instalamos roles y características de sistema operativo necesarios, esto lo podemos realizar a través de powershell introduciendo las siguientes líneas:

Install-WindowsFeature AS-HTTP-Activation, Desktop-Experience, NET-Framework-45-Features, RPC-over-HTTP-proxy, RSAT-Clustering, RSAT-Clustering-CmdInterface, RSAT-Clustering-Mgmt, RSAT-Clustering-PowerShell, Web-Mgmt-Console, WAS-Process-Model, Web-Asp-Net45, Web-Basic-Auth, Web-Client-Auth, Web-Digest-Auth, Web-Dir-Browsing, Web-Dyn-Compression, Web-Http-Errors, Web-Http-Logging, Web-Http-Redirect, Web-Http-Tracing, Web-ISAPI-Ext, Web-ISAPI-Filter, Web-Lgcy-Mgmt-Console, Web-Metabase, Web-Mgmt-Console, Web-Mgmt-Service, Web-Net-Ext45, Web-Request-Monitor, Web-Server, Web-Stat-Compression, Web-Static-Content, Web-Windows-Auth, Web-WMI, Windows-Identity-Foundation

Una vez finalizada la instalación y reiniciado el sistema debemos instalar el siguiente software:

  1. Microsoft Unified Communications Managed API 4.0, Core Runtime 64-bit
  2. Microsoft Office 2010 Filter Pack 64 bit
  3. Microsoft Office 2010 Filter Pack SP1 64 bit


  • Sólo rol de acceso cliente:


Si nuestro servidor solo va a contener este rol, en primer lugar a través de powershell instalamos lo siguiente:

Install-WindowsFeature AS-HTTP-Activation, Desktop-Experience, NET-Framework-45-Features, RPC-over-HTTP-proxy, RSAT-Clustering, RSAT-Clustering-CmdInterface, RSAT-Clustering-Mgmt, RSAT-Clustering-PowerShell, Web-Mgmt-Console, WAS-Process-Model, Web-Asp-Net45, Web-Basic-Auth, Web-Client-Auth, Web-Digest-Auth, Web-Dir-Browsing, Web-Dyn-Compression, Web-Http-Errors, Web-Http-Logging, Web-Http-Redirect, Web-Http-Tracing, Web-ISAPI-Ext, Web-ISAPI-Filter, Web-Lgcy-Mgmt-Console, Web-Metabase, Web-Mgmt-Console, Web-Mgmt-Service, Web-Net-Ext45, Web-Request-Monitor, Web-Server, Web-Stat-Compression, Web-Static-Content, Web-Windows-Auth, Web-WMI, Windows-Identity-Foundation

En segundo lugar solo instalaríamos el siguiente software:

     1.  Microsoft Unified Communications Managed API 4.0, Core Runtime 64-bit
    

 

   4.  Prerrequisitos para Windows Server 2008 R2 SP1:


Si elegimos WS2008 R2  para albergar Exchange, dependiendo de los roles planificados para la instalación, necesitaremos lo siguiente:


  • Solo rol de buzón o roles buzón y acceso cliente combinados:

En primer lugar instalamos roles y características de sistema operativo necesarios, esto lo podemos realizar a través de powershell. A diferencia de Ws2012, en Ws2008 r2 previamente necesitamos importar el modulo "Server Manager" con el siguiente parámetro:

Import-Module ServerManager

Una vez importado ejecutamos las siguientes líneas para instalar roles y funciones de rol:

Add-WindowsFeature Desktop-Experience, NET-Framework, NET-HTTP-Activation, RPC-over-HTTP-proxy, RSAT-Clustering, RSAT-Web-Server, WAS-Process-Model, Web-Asp-Net, Web-Basic-Auth, Web-Client-Auth, Web-Digest-Auth, Web-Dir-Browsing, Web-Dyn-Compression, Web-Http-Errors, Web-Http-Logging, Web-Http-Redirect, Web-Http-Tracing, Web-ISAPI-Ext, Web-ISAPI-Filter, Web-Lgcy-Mgmt-Console, Web-Metabase, Web-Mgmt-Console, Web-Mgmt-Service, Web-Net-Ext, Web-Request-Monitor, Web-Server, Web-Stat-Compression, Web-Static-Content, Web-Windows-Auth, Web-WMI

Una vez finalizada la instalación y reiniciado el sistema debemos instalar el siguiente software:

  1.  Microsoft .NET Framework 4.5
  2. Windows Management Framework 3.0
  3. Microsoft Unified Communications Managed API 4.0, Core Runtime 64-bit
  4. Microsoft Office 2010 Filter Pack 64 bit
  5. Microsoft Office 2010 Filter Pack SP1 64 bit
  6. Microsoft Knowledge Base article KB974405 (Windows Identity Foundation)
  7. Knowledge Base article KB2619234 (Enable the Association Cookie/GUID that is used by RPC over HTTP to also be used at the RPC layer in Windows 7 and in Windows Server 2008 R2)
  8. Knowledge Base article KB2533623 (Insecure library loading could allow remote code execution)


  •  Sólo rol de acceso cliente:


Si nuestro servidor solo va a contener este rol, en primer lugar a través de powershell instalamos lo siguiente, tras importar el modulo "Server Manager":

Add-WindowsFeature Desktop-Experience, NET-Framework, NET-HTTP-Activation, RPC-over-HTTP-proxy, RSAT-Clustering, RSAT-Web-Server, WAS-Process-Model, Web-Asp-Net, Web-Basic-Auth, Web-Client-Auth, Web-Digest-Auth, Web-Dir-Browsing, Web-Dyn-Compression, Web-Http-Errors, Web-Http-Logging, Web-Http-Redirect, Web-Http-Tracing, Web-ISAPI-Ext, Web-ISAPI-Filter, Web-Lgcy-Mgmt-Console, Web-Metabase, Web-Mgmt-Console, Web-Mgmt-Service, Web-Net-Ext, Web-Request-Monitor, Web-Server, Web-Stat-Compression, Web-Static-Content, Web-Windows-Auth, Web-WMI

Una vez finalizada la instalación y reiniciado el sistema debemos instalar el siguiente software:

  1. Microsoft .NET Framework 4.5
  2. Windows Management Framework 3.0
  3. Microsoft Unified Communications Managed API 4.0, Core Runtime 64-bit
  4. Knowledge Base article KB974405 (Windows Identity Foundation)
  5. Knowledge Base article KB2619234 (Enable the Association Cookie/GUID that is used by RPC over HTTP to also be used at the RPC layer in Windows 7 and in Windows Server 2008 R2)
  6. Knowledge Base article KB2533623 (Insecure library loading could allow remote code execution)

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bien,

Una vez redactados estos prerrequisitos, los vamos a utilizar como chuleta para aplicarlos a nuestro entorno de prueba, basado en WS2012 Hyper-V,  donde vamos a realizar la instalación inicial de Microsoft Exchange 2013.


Nuestra instalación ejemplo se basa en las siguientes características:

  • Controlador de dominio principal Windows Server 2012 con niveles funcionales WS2012 en dominio y bosque.

  • Servidor miembro Windows Server 2012 donde instalaremos Exchange 2013 utilizando la combinación de roles buzón y acceso cliente en el mismo servidor.






Sobre esta implementación básica y de una forma más gráfica a través de capturas, vamos a ver los pasos necesarios para realizar la instalación del producto.

1. Preparar Directorio Activo:

Una vez actualizado al 100% nuestro Ws2012 procedemos a instalar lo necesario para preparar el directorio activo, en este caso solo es necesario el "Remote Tools Administration Pack" dado que Microsoft .NET Framework 4.5 y  Windows Management Framework 3.0 ya está incluido en WS2012:

Ejecutamos powershell en modo administrador y lanzamos la siguiente línea:




Realizado este punto vamos a lanzar los comandos necesarios para preparar directorio activo y permitir el soporte a Exchange 2013.

Una vez controlada la ruta donde se encuentran los archivos de instalación de Exchange, abrimos un CMD con elevación e introducimos lo siguiente:

Setup /PrepareAD /OrganizationName:OrganizationName /IAcceptExchangeServerLicenseTerms
En nuestro caso el nombre de organización será: EXCHDEMO


 
 
 
 
 
 


Aquí podéis encontrar información sobre los cambios que realiza esta operación: http://technet.microsoft.com/en-us/library/bb125224(v=exchg.150).aspx


2. Instalación de roles y funciones necesarias previas a instalación de Exchange:

Tomando en cuenta el entorno descrito anteriormente basado en WS2012, sería necesario instalar los siguientes roles y características:


 
 
 


3. Instalación de software necesario previo a la instalación de Exchange:

Una vez reiniciado el servidor nos quedaría descargar e instalar el siguiente software:
  1. Microsoft Unified Communications Managed API 4.0, Core Runtime 64-bit
  2. Microsoft Office 2010 Filter Pack 64 bit
  3. Microsoft Office 2010 Filter Pack SP1 64 bit

Las instalaciones se basan en aceptar términos de licencia, siguiente--siguiente sin ninguna configuración adicional:









 


 
 

4. Instalación Exchange Server 2013 en un solo servidor:

Bien, llegados a este punto vamos a realizar la instalación de los 2 roles disponibles (Buzón y Acceso cliente) en esta edición en un mismo servidor. Como veréis la implementación se ha simplificado muchísimo.

Opción de subscripción a actualizaciones de producto, es recomendable:






Copia inicial de archivos:



Aceptamos términos de licencia MS:


 

Seleccionamos "usar configuración recomendada". Significa que Microsoft recabará información sobre errores y uso de Exchange para mejoras posteriores del producto:






Selección de roles a instalar, en nuestro caso seleccionamos ambos roles disponibles (novedad en esta versión de Exchange):


 
 
 
 
 
 
Especificamos ruta de la instalación:
 
 
 
 
 
"Malware Settings". Por defecto es recomendable dejarla activada (Novedad en esta versión de Exchange):
 
 
 
 
Chequeo de requisitos:
 
 
 
 
Progreso de instalación:


 
Instalación finalizada:








Bien, hasta aquí este post extendido donde he querido comprimir tanto prerrequisitos como instalación inicial de este producto que va a dar para muchos post mas :) por ejemplo novedades que será el que nos ocupará próxima mente.




Francisco Luis Verdú
Zerkana

miércoles, 3 de julio de 2013

Microsoft Exchange 2013: Requisitos generales

Hola,

Con esta publicación queremos abrir una serie de post relacionados con Exchange Server 2013 como instalación, arquitectura, novedades, migración etc...

Como ya habréis podido leer este producto ha sufrido profundos cambios sobre todo en el ámbito de la administración como en el de arquitectura.

Bien, dicho esto vamos a empezar señalando los requisitos más importantes que debemos conocer para planificar y realizar la instalación de este sistema de mensajería:

  1. Requisitos hardware: (Entorno no virtualizado)

  • Procesador: Arquitectura x64 Intel y Amd. Los procesadores Itanium no son compatibles.

  • Memoria: Dependiendo nuestra arquitectura y los roles que albergue el servidor.

    • Mailbox o buzón de correo: Mínimo 8 Gb
    • Acceso cliente: Mínimo 4 Gb
    • Mailbox y Acceso cliente albergados en el mismo server: Mínimo 8 Gb

  • Espacio en disco:

    • Al menos 30 GB en la unidad en la que se va a instalar Exchange
    • 500 MB adicionales de espacio de disco disponible para cada paquete de idiomas de mensajería unificada (UM) que desee instalar
    • 200 MB de espacio de disco disponible en la unidad de sistema
    • Un disco duro que almacene la base de datos de colas de mensajes activa con al menos 500 MB de espacio libre.


Como valor añadido os dejo este link donde podéis encontrar requisitos y guias para virtualizar Exchange Server: http://technet.microsoft.com/es-es/library/jj619301(v=exchg.150).aspx



   2.  Requisitos Sistema Operativo:

No es posible realizar la instalación de Exchange server 2013 sobre un servidor con instalación en modo core. En el caso de Windows Server 2008 R2 SP1 se deberá reinstalar el sistema operativo antes de instalar Exchange, por el contrario, si disponemos de Windows Server 2012 deberemos convertir previamente la instalación core en modo GUI, en esta captura podéis ver como realizarlo :)




Sistemas operativos compatibles según roles y componentes a instalar:

  • Roles de acceso cliente y buzón:

    • Windows Server 2012 Standard o Datacenter
    • Windows Server 2008 R2 Standard con SP1
    • Windows Server 2008 R2 Enterprise con SP1
    • Windows Server 2008 R2 Datacenter RTM o posterior

  • Herramientas de administración:

    • Windows Server 2012 Standard o Datacenter
    • Windows Server 2008 R2 Standard con SP1
    • Windows Server 2008 R2 Enterprise con SP1
    • Windows Server 2008 R2 Datacenter RTM o posterior
    • Edición de 64 bits de Windows 8
    • Edición de 64 bits de Windows 7 con SP1


3.  Arquitectura de servidores de directorio (Active Directory):

En cuanto a este aspecto destacar los siguientes puntos muy importantes a tener en cuenta durante la planificación de la instalación de Exchange 2013:

  • El uso de controladores de dominio con arquitectura x64 aumenta el rendimiento del servicio de directorio de Exchange 2013.

  • La instalación de Exchange 2013 sobre un controlador de dominio NO está soportada por temas de seguridad y rendimiento. La instalación se debe realizar sobre un servidor/es miembro. 



4. Clientes compatibles:

Exchange 2013 es compatible con clientes Outlook y Entourage, estas son las versiones mínimas:

  • Outlook 2013
  • Outlook 2010 SP1 con la actualización acumulada Noviembre 2012
  • Outlook 2007 SP3 con la actualización acumulada Noviembre 2012
  • Entourage 2008 para Mac, Web Services Edition
  • Outlook para Mac 2011



 5. Cliente Web: Outlook Web App

Como en anteriores versiones Exchange 2013 dispone de un cliente web llamado Outlook Web App.

Esta es la lista de combinaciones compatibles:

Sistemas operativos Windows





 
Importante: En versiones anteriores, Outlook Web App incorporaba un corrector ortográfico. En la última versión, Outlook Web App delega en el explorador web la revisión ortográfica, algo que versiones de Internet Explorer anteriores a la 10 no proporcionan.
 
 
Otros sistemas operativos:
 
 
 
 
 
Smartphone y Tablet:
 
 
 
 

Con esto damos por finalizado este post donde se ha realizado la primera toma de contacto con esta nueva versión del sistema de mensajería de Microsoft.

Se ha quedado en el tintero unas líneas referentes a los requisitos o posibilidades de coexistencia entre versiones anteriores y Exchange 2013. Este tema se abarcará durante el post referente a migración.




Fco. Luis Verdú.
Zerkana