Zerkana

Mostrando entradas con la etiqueta Hyper-V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hyper-V. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2011

Stop 0x000000CE Driver_Unload_Without_Cancelling_Pending_Operations

Quiero compartir con vosotros un problema bastante grave, sobre todo si no has tenido la delicadeza de crear una snapshot tras la virtualizacion de un sistema Windows 2000 SP4 y lo has puesto en producción...Tras la instalación de ciertas actualizaciones, en concreto esta:

 http://support.microsoft.com/kb/922582

Nos podemos encontrar durante la carga del sistema un "blue Screen" con el error detallado en el titulo de esta entrada. No hay manera de acceder al sistema a menos que dispongamos de una copia de seguridad o snapshot previa a la instalación de este hotfix. Si hemos sido precabidos y tenemos dicha copia podremos restaurar el sistema virtual a un punto anterior y prevenir dicho problema. La manera de evitar este fallo es la siguiente:

1. Nada más terminar la conversión P2V o la instalación limpia del sistema virtual Windows 2000 SP4 instala los integrations components de Hyper-V.

2. Descarga en local sin instalar la actualización descrita más arriba y ni se te ocurra instalarla...

3. Desinstala los integration components y reinicia la máquina.

4. Aplica la dichosa actualización descargada anteriormente.

5. Vuelve a instalar los integration components.

6. Descarga todas las demás actualizaciones para el sistema operativo.


Espero no se os de el caso.

domingo, 8 de febrero de 2009

Instalación desatendida o migración de dominio Sbs2003 a Sbs2008 Virtual

Hola, os paso unos pantallazos y videotutoriales de los pasos que he seguido para realizar, en mi caso, una migración de dominio Sbs2003 a Sbs2oo8 virtual utilizando el rol de Hyper-V bajo Ws2008. Tenemos que tener en cuenta que Hyper-V no soporta dispositivos usb conectados a la máquina física de una forma nativa, me las he tenido que apañar con un programita de terceros llamado WinImage para crear un archivo .Vfd que contenga el Sbsanswerfile.xml para poder servirselo a la Vm como una unidad floppy y que lea la información de la migración.

1. Empezamos por crear el sbsanswefile.xml desde el dvd de Sbs2008, dentro de la carpeta "tools" ejecutando la utiliad "Sbsafg.exe". Muy importante como veréis guardarlo como "sbsanswerfile.xml" si no la instalación de Sbs2008 no lo reconoce y por tanto la migración no es satisfactoria.







Aquí lo guardamos en una carpeta para más tarde agregrarlo a nuestro archivo .vfd




Ahora os paso un videotutorial sobre WinImage para que veáis como se inyectan archivos al .vfd que queremos crear:




Aquí os paso otro vídeo para ver como se agrega una unidad floppy virtual a nuestra Vm Sbs2008 en Hyper-V:





Y con esto ya podemos empezar nuestra migración a Sbs2008 arrancando la Vm y configurarle una unidad de Dvd, bien física o desde una iso que contenga el Sistema.

También podemos utilizar otro procediento llamado "pass-trough" para servir unidades de almacenamiento usb conectadas al servidor físico, a una Vm. Tendríamos que poner "offline" el disco deseado para poder servirselo a la Vm en Hyper-V, esto lo podemos realizar en el administrador de discos en Ws2008 (físico), botón derecho sobre el disco usb deseado y "offline". A partir de ese momento la Vm puede acceder sin problemas a la informacíon que contenga dicho disco.


Fco Luis Verdú, Consultor de Sistemas.